
La biosfera está constituida por un mosaico de ecosistemas, cada uno de ellos integrante de otro mayor, hasta llegar finalmente al ecosistema global, que sería todo el planeta. Hay ecosistemas muy complejos, que han llegado a un alto grado de equilibrio y diversidad; en ellos subsiste un gran número de especies, como ocurre en la selva tropical. Estos ecosistemas son muy sensibles a cualquier alteración, especialmente a la intervención del ser humano, que muchas veces es un ignorante de las leyes e influencias que regulan las condiciones biológicas de los ecosistemas. Un ecosistema tiene cierta capacidad de autorregulación, y puede recobrar su equilibrio si el daño producido no ha sido vital. En todos los ecosistemas es posible reconocer al menos dos clases de componentes: -Componentes bióticos: Son todas las poblaciones de seres vivientes (animales, vegetales y otros), que habitan en el ecosistema, influyéndose mutuamente de muy diversas formas. -Componentes abióticos: Son todos los factores físicos y químicos, no vivos, que sirven de base para la existencia de los seres vivos. Por ejemplo, radiación solar, agua, sales minerales, presión atmosférica, etc.
fuente bibliográfica: http://interacciondeecosistemas.blogspot.mx/
Excelente informacion y muy amena, nada engorroso, facil de comprendewr
ResponderEliminar