¿QUÉ ES ECOSISTEMA?

El significado del concepto de ecosistema ha
evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930s, se adscribe
a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley
(1871-1955). En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas
espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la
biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir
organismos, ambiente físico e interacciones.
Un ecosistema es el conjunto formado por los seres
vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se
establece entre ellos. La ciencia encargada de estudiar los
ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecología.
Los ecosistemas pueden
ser de dos tipos: terrestres
(bosques, selvas, sabanas, desiertos, polos, etc.) y acuáticos (comprenden
desde un charco hasta los océanos, mares, lagos, lagunas, manglares, arrecifes coralinos,
etc.).

Todo ecosistema se
caracteriza por la presencia de componentes
vivos o bióticos (plantas, animales, bacterias, algas y hongos) y de componentes no vivos o abióticos
(luz, sombra, temperatura, agua, humedad, aire, suelo, presión, viento y pH).
Las especies se
dispersan en las aéreas por las que se extienden en poblaciones o demos,
las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas, según
requerimientos alimentarios, ambiente que precisen, etc., posiciones que
definen su nicho ecológico específico. Para
referirse a las características ambientales de un tipo de organismo dado, se
suele hablar de hábitat.
fuente bibliográfica: www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html
http://conceptodefinicion.de/ecosistema/
fuente bibliográfica: www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html
http://conceptodefinicion.de/ecosistema/
0 comentarios:
Publicar un comentario